QU4LITY – Uniendo los datos y la IA para aumentar la sostenibilidad de la fabricación, este proyecto financiado por la UE pretende ofrecer al mercado una nueva posibilidad en forma de un modelo de producto/servicio de fabricación con cero defectos, fácil de usar para las PYME, altamente estandarizado, fiable, abierto y transformador. El proyecto también prevé introducir y demostrar este producto y mostrar cómo la industria europea puede desarrollar nuevas estrategias y métodos que utilicen tecnologías de fabricación con cero defectos.
Contribución de la UE: 16 000 000 de euros
Exscalate4Covid – tiene como objetivo aprovechar los recursos de supercomputación de la UE acoplándolos con algunos de los mejores laboratorios de investigación en ciencias de la vida del continente para contrarrestar las pandemias internacionales con mayor rapidez y eficacia. Este enfoque es especialmente útil contra los virus pandémicos y otros patógenos, en los que la identificación inmediata de tratamientos eficaces es de suma importancia.
Contribución de la UE: 2 971 000 euros
Digitranscope – El proyecto explora los retos y oportunidades que la transformación digital plantea a la gobernanza de la sociedad. El proyecto se centró en particular en dos dimensiones: la gobernanza de los datos y las nuevas formas de gobernanza con datos. Con respecto a la primera, exploramos la importancia estratégica de los datos en la gobernanza de la sociedad y los modelos emergentes para crear valor a partir de los datos y distribuirlos de forma más equitativa en la sociedad. Con respecto a lo segundo, probamos el valor de los gemelos digitales, los juegos, la simulación y la población sintética como métodos innovadores para diseñar políticas públicas más personalizadas y participativas.
Presupuesto: 500 000 euros
HUMAINT – El proyecto tiene como objetivo proporcionar una comprensión multidisciplinar del estado del arte y la evolución futura de la inteligencia de las máquinas y su impacto potencial en el comportamiento humano, centrándose en las capacidades cognitivas y socioemocionales y en la toma de decisiones.
Presupuesto: 430 000 euros