Talleres de concienciación

Talleres abiertos cuyo objetivo es concienciar a la industria y a la sociedad en los sectores industriales tradicionales poco digitalizados, a los agentes públicos o a la sociedad en general, sobre el impacto de las tecnologías de la IA y la robótica como facilitadores de la transformación social y económica. Los talleres cubren temas específicos como sostenibilidad de la IA y la robótica; contribución de la IA y la robótica a los ODS; aspectos éticos en torno al uso de la IA por parte del mercado y la sociedad; aspectos para lograr una IA fiable; impacto potencial de la IA y la robótica en los ciudadanos / la sociedad; e impacto potencial de la IA y la robótica en las administraciones públicas.
Talleres de intermediación de Innovación en IA y Robótica

Eventos de intermediación abiertos con el objetivo de poner en contacto a actores consolidados líderes en el mercado de la IA y la Robótica con PYMEs de la industria regional inmersas en procesos de transformación digital. Los eventos de intermediación abordan la presentación de casos de éxito/fracaso de soluciones innovadoras de IA y robótica aplicadas a sectores industriales específicos; y el análisis de tendencias y las opiniones presentadas por perfiles técnicos (CTOs, expertos en IA, arquitectos de datos,…) o directores generales y CIOs de empresas que podrían inspirar a nuevos proveedores y destacar una hoja de ruta empresarial eficaz para las PYMEs. Incluirán debates abiertos sobre temas seleccionados para proporcionar una visión holística sobre el impacto de la IA y la robótica en los negocios y las cuestiones de sostenibilidad, así como opciones de networking entre los asistentes.
Talleres de Innovación abierta

Talleres específicos destinados a conectar soluciones de IA, datos y robótica con los retos sociales, económicos y medioambientales impulsados por la demanda, inspirados en las prioridades regionales de la RIS3 y en las estrategias de sostenibilidad de la UE en torno a la IA y la robótica (por ejemplo, la contribución a los ODS; los datos abiertos y los espacios de datos federados; la demanda de nuevas competencias profesionales; las cuestiones éticas; etc.) Se utilizan metodologías de trabajo conjunto para impulsar la interacción entre los participantes.
Comunidad online

Acceso gratuito a la comunidad virtual en línea de AIR4S, cuyo objetivo es facilitar las herramientas y actividades de creación de redes para conectar a las partes interesadas (proveedores de tecnología de los ecosistemas, poseedores de datos, inversores, compradores, usuarios finales, empresas emergentes, emprendedores, organismos públicos, ciudadanos, etc.) e intercambiar conocimientos entre los ecosistemas de IA y robótica regionales y de la UE. La comunidad será una herramienta importante para la difusión de los eventos, actividades y servicios de AIR4S.
Creación de un Ecosistema de la UE sobre economía de Datos y Robótica

Apoyar las acciones destinadas a impulsar la construcción del ecosistema de la UE de las partes interesadas en el ecosistema regional de AIR4S, fomentando su compromiso con estas iniciativas estratégicas y redes de cooperación de la UE más relevantes en materia de IA, datos y robótica (por ejemplo, los espacios comunes de datos de la UE, la plataforma/catálogo AI4EU, las asociaciones I4MS, AIOTI o BDVA-DAIRO o la iniciativa GAIA-X). Las PYMEs locales podrían encontrar apoyo para promover sus capacidades a nivel internacional y generar nuevas oportunidades de cooperación internacional.