Menú Cerrar

El Gobierno lanza un curso online gratuito para formar en IA a la ciudadanía

Elementos de IA” es el curso online gratuito que ha lanzado el Gobierno español en sintonía con la iniciativa europea cuyo objetivo es lograr que el 1% de la ciudadanía de la UE tenga competencias básicas en esta materia. Se trata de un curso online gratuito, ahora disponible en castellano, que ofrece formación en fundamentos básicos de la inteligencia artificial.

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) es la encargada de la puesta en marcha de ‘Elementos de IA’, con la colaboración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que proporciona el soporte técnico y académico del curso. Se trata de un proyecto educativo masivo y abierto (MOOC) que persigue facilitar el acceso a la educación, conocimientos y habilidades en torno a la inteligencia artificial y sus aplicaciones a la mayor parte de la población. El curso ofrece a la ciudadanía la posibilidad de formarse y conocer el funcionamiento y las oportunidades de esta tecnología. La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Competencias Digitales y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ambos incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la agenda “España Digital 2025”.

La UNED proporcionará dos créditos al alumnado que realice el curso. Además, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está actualmente en contacto con el conjunto de universidades españolas a través de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) para que la formación sea elegible como actividad de libre elección y que los estudiantes pueden obtener créditos por su realización.

El curso tiene una duración estimada de 50 horas y cuenta con 6 módulos que están compuestos, a su vez, por 3 secciones. Incluye ejercicios interactivos con preguntas sobre las implicaciones de la inteligencia artificial en situaciones cotidianas reales y ejemplos de resolución de problemas que permitirán adquirir capacidades para desarrollar una toma de decisiones informada.

Este proyecto educativo surgió de la mano de la Universidad de Helsinki, en colaboración con la empresa Reaktor y con el apoyo y financiación del Gobierno de Finlandia. Posteriormente, ha sido traducido y extendido a todos los Estados miembros de la UE con el apoyo de la Comisión Europea. Desde su lanzamiento, más de 650.000 personas procedentes de más de 170 países han realizado el curso, lo que muestra el potencial del proyecto para cerrar brechas digitales.

Artículos relacionados