
Servicios tecnológicos Test Before Invest
Inteligencia Artificial y Datos
Acceso a infraestructuras y recursos tecnológicos de IA y Espacio de Datos para llevar a cabo Pruebas de Concepto (incluyendo estudios de viabilidad), pilotos de evaluación y validación en condiciones reales y entornos operativos, creación de prototipos o adaptación e integración de tecnologías aplicadas a los sectores prioritarios de AIR4S. Se cubren áreas específicas de explotación de IA y datos como HPC y almacenamiento de datos para minería de datos, procesamiento de big data o entrenamiento para algoritmos de IA; Modelos predictivos y sistemas de apoyo a la toma de decisiones; Generación de grafos de conocimiento y desarrollo de ontologías; Integración y homogeneización de fuentes de datos; Desarrollo de gemelos digitales; Procesamiento del lenguaje natural (NPL); RA, RV y visualización avanzada de datos; y Captura y análisis de datos genómicos. El servicio incluye el soporte técnico para la preparación, calibración y uso de los sistemas HW/SW de la infraestructura.
Robótica
Acceso a infraestructuras y recursos de Robótica para la realización de Pruebas de Concepto (incluyendo estudios de viabilidad), pilotos de evaluación y validación en condiciones reales y entornos operativos, prototipado o adaptación e integración de tecnologías. El servicio cubre áreas específicas como vehículos autónomos y conectados y transporte eficiente; agricultura de precisión y sistemas robóticos agroalimentarios inteligentes; robótica aplicada a la sanidad (dispositivos de asistencia, exoesqueletos, etc.); aplicación de UAVs a entornos peligrosos, seguridad e inspección; control y optimización de interfaces H2M (human-to-machine) y robótica industrial aplicada a la producción y fabricación inteligente; y visión artificial y tecnologías de localización. El servicio incluye soporte técnico para la preparación, calibración y uso de sistemas HW/SW de infraestructura.
Demostración tecnológica
Actividad de demostración de prototipos de productos o servicios específicos de IA y robótica con 8.900 € 100% 30 267.000 € el propósito de mostrar las aplicaciones potenciales del mercado, la viabilidad o el rendimiento de una tecnología específica.
Capacitación en habilidades técnicas y empresariales
Madurez digital
Asesoramiento sobre el acceso y uso de las herramientas existentes para realizar el autodiagnóstico y la autoevaluación de los indicadores de madurez digital y de IA en las PYMES (indicadores relativos al uso de sistemas de IA, habilidades de IA, gobierno de datos, etc.). Asesoramiento sobre cómo leer y entender los resultados y cómo abordar los puntos débiles de la empresa y las áreas específicas de mejora.
Sostenibilidad y cuestiones éticas
Proporcionar tutoría y acceso a la herramienta de autoevaluación para el diagnóstico del cumplimiento de la organización con los aspectos de sostenibilidad de la IA y la robótica en relación con la sostenibilidad social (la igualdad de género, las implicaciones laborales, la diversidad, la educación y la discriminación generacional y cómo la integración de la IA y la robótica puede tener un impacto potencial en ellos, incluyendo cuestiones relacionadas con la transparencia, la fiabilidad y los códigos éticos); la sostenibilidad económica (aspectos clave sobre cómo mantener la viabilidad económica de una empresa basada en la IA y los datos y el crecimiento económico a largo plazo de una empresa sin afectar negativamente a los aspectos sociales, medioambientales y culturales de la comunidad); y Sostenibilidad medioambiental (gestión del impacto medioambiental negativo de las aplicaciones de IA, como el uso de recursos energéticos durante la recogida de datos, las comunicaciones y el suministro de potencia informática). Prácticas sostenibles mediante diversas estrategias de optimización.
Mentoring en desarrollo de planes de negocio
Mentoring centrado en el entrenamiento de habilidades empresariales y en proporcionar recomendaciones prácticas, herramientas y mejores prácticas para entender cómo afrontar el desarrollo de planes de negocio viables basados en la integración de la IA & la Robótica desde un punto de vista organizativo. La tutoría cubre temas específicos como, Modelos de Gobernanza de IA & Datos, gestión de los aspectos éticos de la explotación de datos y la IA, gestión de riesgos de las tecnologías de IA & Datos, gestión de los cambios organizativos en una empresa, construcción de modelos de negocio adaptados a la IA & Robótica (definición de KERs, desarrollo de CANVAS, análisis de IP, plan de “go to market”) y cumplimiento de la sostenibilidad en AI & Data.
Formación en habilidades técnicas en Ciencias de Datos, IA y Robótica
Cursos de formación de larga duración para la mejora de las competencias científico-técnicas de los profesionales que desempeñan funciones técnicas (por ejemplo, departamentos de informática o de datos) en las pymes. Curso de IA y Ciencia de Datos: contenido teórico y práctico sobre los métodos y técnicas más comunes utilizados en el campo de la IA y los Datos aplicados a diferentes sectores verticales como la fabricación, la salud o el transporte. Curso de Robótica con contenidos teóricos y prácticos de las aplicaciones de la robótica a entornos industriales reales como la agricultura, la seguridad, los entornos peligrosos o la fabricación (métodos y técnicas más comunes utilizados en estos entornos (dispositivos de interacción hombre-robot, manipulación remota, visión artificial) principales componentes, capacidades y limitaciones de la robótica).
Formación Empresarial
Curso de formación presencial de 120 horas sobre IA y Robótica para empresas cuyo objetivo es proporcionar a los perfiles directivos/gerenciales de las pymes una base sólida y una perspectiva práctica sobre el impacto de la IA y la Robótica en las empresas y el mercado. Este curso les permitirá transformar su empresa y conocer mejor las principales ventajas e implicaciones de estas tecnologías en los procesos de transformación digital, incluyendo cómo abordar los cambios organizativos, la gestión de los equipos de IA o cómo afrontar los retos éticos y de sostenibilidad de la IA y la Robótica. En su programa didáctico se incluye formación sobre la construcción de proyectos ágiles de IA, Robots Sociales & IA en los marketplaces, modelos de gobierno de datos y aspectos éticos de la IA en las organizaciones.
Píldoras tecnológicas
Sesiones de formación cortas, innovadoras y divulgativas, de un día de duración, en las que se muestran las últimas capacidades y nuevas soluciones tecnológicas. Abarca desde cursos con una orientación más estratégica sobre la tecnología, hasta cursos de formación avanzada en el campo de la IA para perfiles más técnicos que necesitan desarrollar habilidades específicas.
Evaluación de fuentes de financiación
Oportunidades de financiación pública
Asesoramiento preliminar sobre las fuentes de financiación públicas europeas, nacionales y/o regionales existentes dirigidas a proyectos de transformación digital basados en IA y Robótica, presentación de sus características y asesoramiento inicial sobre la alineación entre las ideas de proyectos concretos y las líneas de financiación existentes.
Financiación en cascada
Sesiones de formación de un día sobre los programas de innovación de la UE y la financiación en cascada para las PYME, con el fin de comprender su enfoque, las prioridades y los requisitos de cada programa específico y familiarizarse con las técnicas sobre cómo preparar y redactar una propuesta con éxito.
Análisis de subvenciones
Como servicio avanzado de evaluación preliminar sobre las oportunidades de financiación, se ofrece un estudio en profundidad y la generación del entregable “Grant Scan”, consistente en una identificación de todas las posibilidades de financiación pública existentes para su idea/proyecto, con una priorización y programación de las mismas, presentándoles un plan de acción para los próximos 12 meses en su estrategia para conseguir financiación pública (y posibilidades de financiación privada).
Conexión con inversores privados
Taller de media jornada “Día de los inversores”, cuyo objetivo es apoyar a las scaleups (PYMEs de alto crecimiento y startups) facilitando el acceso al capital riesgo, a los programas de financiación empresarial y a las redes de capital privado. El programa incluirá presentaciones de las PYME en las que se expondrán sus enfoques innovadores basados en la tecnología, los modelos de negocio y las hojas de ruta, así como reuniones individuales con inversores para un análisis en profundidad.
Construcción del Ecosistema
Talleres de concienciación
Talleres abiertos cuyo objetivo es concienciar a la industria y a la sociedad en los sectores industriales tradicionales poco digitalizados, a los agentes públicos o a la sociedad en general, sobre el impacto de las tecnologías de la IA y la robótica como facilitadores de la transformación social y económica. Los talleres cubren temas específicos como sostenibilidad de la IA y la robótica; contribución de la IA y la robótica a los ODS; aspectos éticos en torno al uso de la IA por parte del mercado y la sociedad; aspectos para lograr una IA fiable; impacto potencial de la IA y la robótica en los ciudadanos / la sociedad; e impacto potencial de la IA y la robótica en las administraciones públicas.
Talleres de intermediación de Innovación en IA y Robótica
Eventos de intermediación abiertos con el objetivo de poner en contacto a actores consolidados líderes en el mercado de la IA y la Robótica con PYMEs de la industria regional inmersas en procesos de transformación digital. Los eventos de intermediación abordan la presentación de casos de éxito/fracaso de soluciones innovadoras de IA y robótica aplicadas a sectores industriales específicos; y el análisis de tendencias y las opiniones presentadas por perfiles técnicos (CTOs, expertos en IA, arquitectos de datos,…) o directores generales y CIOs de empresas que podrían inspirar a nuevos proveedores y destacar una hoja de ruta empresarial eficaz para las PYMEs. Incluirán debates abiertos sobre temas seleccionados para proporcionar una visión holística sobre el impacto de la IA y la robótica en los negocios y las cuestiones de sostenibilidad, así como opciones de networking entre los asistentes.
Talleres de Innovación abierta
Talleres específicos destinados a conectar soluciones de IA, datos y robótica con los retos sociales, económicos y medioambientales impulsados por la demanda, inspirados en las prioridades regionales de la RIS3 y en las estrategias de sostenibilidad de la UE en torno a la IA y la robótica (por ejemplo, la contribución a los ODS; los datos abiertos y los espacios de datos federados; la demanda de nuevas competencias profesionales; las cuestiones éticas; etc.) Se utilizan metodologías de trabajo conjunto para impulsar la interacción entre los participantes.
Comunidad online
Acceso gratuito a la comunidad virtual en línea de AIR4S, cuyo objetivo es facilitar las herramientas y actividades de creación de redes para conectar a las partes interesadas (proveedores de tecnología de los ecosistemas, poseedores de datos, inversores, compradores, usuarios finales, empresas emergentes, emprendedores, organismos públicos, ciudadanos, etc.) e intercambiar conocimientos entre los ecosistemas de IA y robótica regionales y de la UE. La comunidad será una herramienta importante para la difusión de los eventos, actividades y servicios de AIR4S.
Creación de un Ecosistema de la UE sobre economía de Datos y Robótica
Apoyar las acciones destinadas a impulsar la construcción del ecosistema de la UE de las partes interesadas en el ecosistema regional de AIR4S, fomentando su compromiso con estas iniciativas estratégicas y redes de cooperación de la UE más relevantes en materia de IA, datos y robótica (por ejemplo, los espacios comunes de datos de la UE, la plataforma/catálogo AI4EU, las asociaciones I4MS, AIOTI o BDVA-DAIRO o la iniciativa GAIA-X). Las PYMEs locales podrían encontrar apoyo para promover sus capacidades a nivel internacional y generar nuevas oportunidades de cooperación internacional.