Menú Cerrar

Nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

El Congreso de los Diputados ha aprobado el jueves 23 de junio el proyecto de ley por el que se reforma la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Esta reforma se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, orientado a fortalecer las capacidades del Sistema Público de Ciencia, Tecnología e Innovación de España para mejorar su eficacia, coordinación, gobernanza y transferencia del conocimiento, así como para reducir las cargas administrativas; y dota de más recursos, derechos y oportunidades al personal del ámbito público de I+D+I, especialmente a los jóvenes. Además, garantiza por primera vez una financiación pública de la I+D estable y creciente con el objetivo de que alcance el 1,25% del PIB en 2030, de conformidad con el Pacto de la Ciencia y la Innovación.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que esta norma da impulso a la ciencia y la innovación en nuestro país conectando nuestro sistema con Europa y con el mundo tras una década de retroceso y recortes. Asimismo, ha señalado que el proyecto de ley, que está dirigido a resolver los fallos del sistema de I+D+I, ha sido debatido y consensuado con las organizaciones científicas y empresariales más representativas, así como con los grupos políticos. El texto recoge más de 100 enmiendas presentadas por los grupos, con aportaciones que han sido pactadas con 11 partidos políticos.

Más información en la web del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Artículos relacionados