Tecnologías que permiten reducir las emisiones contaminantes de sistemas agrícolas basadas en el manejo de la fertilización nitrogenada y riego, el uso de inhibidores de la nitrificación y ureasa, el manejo de sistemas automáticos de medida de gases en campo (NOx, NH3, N2O) y la gestión de datos.
LEHA (Laboratorio de Ensayos y Homologación de Antenas) ha estado trabajando en Mediciones de Antena desde 1980 para actividades industriales, investigación y fines educativos.
Servicio tecnológico desarrollado con la tecnología de escaneado 3D para modelizar elementos patrimoniales o conjuntos artísticos, así como piezas, construcciones o infraestructuras para fines de ingeniería inversa.
Se ofrece soporte estratégico, metodológico y tecnológico para llevar a cabo todas las fases involucradas en la generación de grafos de conocimientos a partir de fuentes de datos heterogéneas (bases de datos, ficheros tabulares en formato CSV o Excel, ficheros o APIs usando formato JSON, documentos)
Desarrollo de ontologías y vocabularios controlados para representar conocimiento en distintos dominios (por ejemplo: IoT, Web of Things, edificios, ciudades inteligentes, agricultura, medicina, video juegos, etc.)
Equipo de impresión en tres dimensiones por deposición de material fundido para prototipado rápido y eficaz de piezas en materiales PLA y ABS con alta resolución de hasta 180mmx180mmx150mm.
Este servicio incluye la planificación estratégica, configuración y despliegue del software necesario para publicar datos en un portal de datos abiertos, así como todo el proceso de preparación de los mismos (recolección, limpieza, creación de datasets, etc.).
Tecnologías que permiten aumentar la eficiencia de uso de nitrógeno en cultivos herbáceos, en concreto mediante el uso de teledetección que permite mejorar el ajuste de la dosis de fertilizante (N) y la eficiencia de su uso o el uso de cultivos cubierta en sistemas de regadío.