Menú Cerrar

Sin información de contacto

Asesoramiento en la búsqueda de Financiación en España de Proyectos de Innovación que implementen Inteligencia Artificial

Disponible

Este módulo está diseñado para emprendedores y líderes de pequeñas y medianas empresas (pymes) en España que buscan financiación para implementar inteligencia artificial (IA) en sus proyectos de innovación. El contenido se centra en identificar las oportunidades de financiación más relevantes en el contexto español, incluyendo programas de apoyo gubernamentales, fondos europeos y alternativas privadas.  Incluye la presentación de los proyectos de inversión en un foro de inversores desarrollado ad-hoc para las empresas que contraten este servicio. Este foro representa opciones relevantes para emprendedores que buscan financiación en etapas iniciales en España, independientemente del sector de su startup.

ODS

Palabras clave:
Objetivos del módulo:

  1. Conocer el ecosistema de financiación en España: Identificar programas, subvenciones y fondos específicos enfocados en innovación tecnológica y digitalización.
  2. Optimizar la comunicación con financiadores: presentar propuestas de valor que conecten con las expectativas de programas públicos e inversores privados.

Contenido del módulo:

1.     Panorama de financiación en España para proyectos de IA:

    • Subvenciones públicas:
      • Programas nacionales:
        • Ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
        • Convocatorias de Red.es para la digitalización de pymes.
        • Subvenciones de comunidades autónomas para proyectos tecnológicos.
      • Fondos europeos:
        • Programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia relacionados con IA y digitalización.
        • Fondos del programa Horizonte Europa para proyectos de innovación.
    • Fuentes privadas:
      • Fondos de inversión especializados en tecnología e IA (ver listado ilustrativo abajo)
      • Redes de business angels en España (ver listado ilustrativo abajo)
  1. Mentoría personalizada: Asesoramiento directo para ajustar las propuestas a proyectos específicos de los participantes.
      • Foro de Inversores: Presentación de las propuestas ante los inversores invitados al foro desarrollado ad-hoc.

3.     Foro de inversión desarrollado ad-hoc para presentar en el ecosistema los proyectos de las pymes y startups que suscriban este servicio.

o   A título de ilustrativo se relacionan unos posibles fondos invitados a este foros:

        • BeAble Capital: Fondo especializado en Deep Science que invierte en tecnologías alineadas con la Agenda 2030, destacando la sostenibilidad industrial.
        • Swanlaab Venture Factory: Fondo de capital riesgo hispano-israelí enfocado en empresas tecnológicas en fases iniciales.
        • Kibo Ventures: Fondo de venture capital que invierte en empresas tecnológicas innovadoras con alto potencial de crecimiento.

§  4Founders Capital: Fondo de capital riesgo que invierte en startups en fases iniciales, especialmente en modelos de negocio digitales y escalables.

§  Samaipata Ventures: Fondo especializado en marketplaces y plataformas digitales, que invierte en etapas seed y series A.

§  Inveready: Gestora de fondos que invierte en startups en fase inicial, enfocándose en tecnología digital, ciencias de la vida, fintech y otros sectores.

§  Lánzame Capital: Primer Pledge Fund en España que permite a inversores crear su propia cartera de inversiones en startups en etapas pre-semilla y semilla, en sectores como SaaS, fintech y mobile.

§  Eoniq Fund: Fondo que se centra en inversiones de capital semilla en el sur de Europa, particularmente en España, fuera de los principales hubs como Madrid y Barcelona, apoyando talento en geografías históricamente olvidadas por los vehículos de capital riesgo europeos.

§  First Drop: Uno de los primeros fondos de impacto en etapas tempranas en España, enfocado en inversiones pre-seed con un programa de aceleración, buscando demostrar que la inversión en impacto puede ser igual o más rentable que el venture capital tradicional.

o   A título de ilustrativo se relacionan unos posibles redes de business angels invitados a este foros:

        • Big Ban Angels: Asociación centrada en Valencia que trabaja en generar un ecosistema de inversión privada en startups.
        • Keiretsu Forum: Red internacional de inversores privados con presencia en España, enfocada en proyectos innovadores.
        • InnoBAN: Red de business angels con presencia en varias comunidades autónomas, apoyando proyectos innovadores.
        • BANC (Business Angels Network Catalunya): Primera red de business angels en España, centrada en proyectos innovadores en Cataluña.
        • CVBAN (Comunitat Valenciana Business Angels Network): Red de inversores privados en la Comunidad Valenciana que apoya a emprendedores y startups.
        • ASBAN (Red Asturiana de Business Angels): Red que conecta inversores con proyectos emprendedores en Asturias.
        • GOBAN (Red de Business Angels de Castilla-La Mancha): Red que facilita la inversión privada en proyectos empresariales en Castilla-La Mancha.
        • Arabán (Red de Business Angels de Aragón): Red que promueve la inversión en proyectos innovadores en Aragón.

 


Clientes Potenciales

  1. Emprendedores y líderes de pymes en España que buscan implementar IA en sus procesos o productos.
  2. Fundadores de start-ups interesados en captar financiación pública y privada para proyectos tecnológicos.
  3. Profesionales de la innovación que desean mejorar su capacidad para presentar y justificar proyectos ante financiadores.

Condiciones específicas

  1. Es imprescindible que las empresas contraten el curso “Formación en financiación de Start-ups e Innovación en Pymes: Estrategias Avanzadas con Inteligencia Artificial” a fin de preparar el proyecto que será presentado ante el Foro de Inversión.
  2. Para la ejecución del Foro de Inversores es necesario que se presente un mínimo de 10 proyectos de diferentes empresas (pymes y/o start-ups).

 


Datos de contacto

  • Nombre y apellidos: Dra. Laura Rodrigo
  • Dirección de correo electrónico: .