Objetivos del módulo:
Contenido del módulo: 1. Panorama de financiación en España para proyectos de IA:
3. Foro de inversión desarrollado ad-hoc para presentar en el ecosistema los proyectos de las pymes y startups que suscriban este servicio. o A título de ilustrativo se relacionan unos posibles fondos invitados a este foros:
§ 4Founders Capital: Fondo de capital riesgo que invierte en startups en fases iniciales, especialmente en modelos de negocio digitales y escalables. § Samaipata Ventures: Fondo especializado en marketplaces y plataformas digitales, que invierte en etapas seed y series A. § Inveready: Gestora de fondos que invierte en startups en fase inicial, enfocándose en tecnología digital, ciencias de la vida, fintech y otros sectores. § Lánzame Capital: Primer Pledge Fund en España que permite a inversores crear su propia cartera de inversiones en startups en etapas pre-semilla y semilla, en sectores como SaaS, fintech y mobile. § Eoniq Fund: Fondo que se centra en inversiones de capital semilla en el sur de Europa, particularmente en España, fuera de los principales hubs como Madrid y Barcelona, apoyando talento en geografías históricamente olvidadas por los vehículos de capital riesgo europeos. § First Drop: Uno de los primeros fondos de impacto en etapas tempranas en España, enfocado en inversiones pre-seed con un programa de aceleración, buscando demostrar que la inversión en impacto puede ser igual o más rentable que el venture capital tradicional. o A título de ilustrativo se relacionan unos posibles redes de business angels invitados a este foros:
Clientes Potenciales
Condiciones específicas
Datos de contacto
|
Asesoramiento en la búsqueda de Financiación en España de Proyectos de Innovación que implementen Inteligencia Artificial
Este módulo está diseñado para emprendedores y líderes de pequeñas y medianas empresas (pymes) en España que buscan financiación para implementar inteligencia artificial (IA) en sus proyectos de innovación. El contenido se centra en identificar las oportunidades de financiación más relevantes en el contexto español, incluyendo programas de apoyo gubernamentales, fondos europeos y alternativas privadas. Incluye la presentación de los proyectos de inversión en un foro de inversores desarrollado ad-hoc para las empresas que contraten este servicio. Este foro representa opciones relevantes para emprendedores que buscan financiación en etapas iniciales en España, independientemente del sector de su startup.
Tipo de Oferta Tecnológica
Consultoría, Innovación/Consultoría/FinanciaciónOfertas tecnológicas relacionadas
-
Explorando la Innovación a través del Arte, la Incertidumbre y la Inteligencia Artificial Generativa
Este módulo propone un enfoque novedoso que combina el arte, la creatividad y la inteligencia artificial generativa para potenciar la innovación y el emprendimiento. A través de prácticas artísticas y herramientas tecnológicas avanzadas, los participantes aprenderán a afrontar la incertidumbre y a transformar desafíos en oportunidades creativas. El curso ofrece una experiencia práctica que conecta el pensamiento crítico, la reflexión y la experimentación, permitiendo a los asistentes diseñar soluciones innovadoras y relevantes para problemas actuales.
Objetivos del módulo:
- Descubrir cómo las prácticas artísticas y la inteligencia artificial pueden estimular la creatividad e impulsar la innovación.
- Aprender a gestionar la incertidumbre como una herramienta para explorar nuevas ideas y enfoques.
- Reflexionar sobre problemas sociales y empresariales desde una perspectiva creativa e integradora.
- Aplicar herramientas tecnológicas como ChatGPT y DALL·E para desarrollar conceptos visuales, ideas y soluciones innovadoras.
-
En el entorno actual, la pequeña y mediana empresa y las start-ups no solo deben innovar para ser competitivos, sino también considerar el impacto social y ambiental de sus innovaciones. Este curso ejecutivo está diseñado para brindar a los participantes un enfoque práctico para desarrollar negocios digitales que resuelvan problemas reales, aporten valor al mercado y contribuyan de manera positiva a la sociedad y al medio ambiente. Además, los asistentes aprenderán a integrar herramientas de inteligencia artificial generativa para potenciar la creatividad, optimizar procesos y validar estrategias con mayor precisión.
-
Entorno operacional para validar soluciones de movilidad conectada y autónoma.
-
Diseño de soluciones innovadoras operacionales y de negocio mediante la integración de metodologías de diseño orientadas al usuario/cliente (Design Thinking) e IA.
-
Optimización de procesos operacionales clave con IA generativa y herramientas no-code.