El Consejo de la UE se ha posicionado con respecto a una primera lectura Horizonte Europa, el programa marco plurianual europeo para la investigación y la innovación para los años 2021 a 2027. Esto deja a Europa a un paso de la adopción final del programa de investigación e innovación más ambicioso de esta entidad. Esto es una avance en relación a un acuerdo alcanzado en diciembre con el Parlamento Europeo que allana el camino para la rápida adopción de la propuesta del reglamento que establece Horizonte Europa en segunda lectura.
Este reglamento establece la estructura y los objetivos del programa, el presupuesto, las formas de financiación de la UE y las normas para proporcionar dicha financiación. En este sentido, el texto normativo establece que el 35% del gasto de las acciones financiadas en el marco del programa deberá contribuir a los objetivos climáticos. Asimismo, también regula la cooperación internacional entre la UE y terceros países en el ámbito de la investigación y la innovación.
Entre los nuevos aspectos que recoge este nuevo programa cabe resaltar su enfoque de clúster para abordar los desafíos sociales, simplificado en relación con las asociaciones europeas y orientado a la misión; el Consejo Europeo de Innovación (EIC); una mayor apertura hacia nuevos socios manteniendo la excelencia como principal criterio de selección; y reglas simplificadas, mayor seguridad jurídica y menos cargas administrativas para los beneficiarios y administradores de programas.
Ante todo esto, cabe esperar que el Parlamento Europeo apruebe la posición del Consejo en primera lectura en abril de 2021. El reglamento se considerará entonces formalmente adoptado y se aplicará retroactivamente a partir del 1 de enero de 2021.