AIR4S, la Universidad Politécnica de Madrid y La Comunidad de Madrid organizan el taller online Programa DIGITAL EUROPE: Oportunidades para pymes y startups para conocer las características del nuevo programa de financiación de la UE centrado en llevar a cabo el despliegue de las tecnologías digitales y habilidades de capacitación digital entre las empresas, los ciudadanos y las administraciones públicas.
Durante el taller, expertos de la de la Oficina de Proyectos Internacionales de la UPM (OPI-UPM) con una dilatada experiencia y participación activa en el ecosistema de los Programas Internacionales de I+D+i desde casi 20 años repasarán la estructura del Programa DIGITAL, cuáles son sus objetivos generales y las principales claves que lo diferencian del programa Horizonte Europa.
Ana Belén Bermejo, Coordinadora del Equipo de Promoción en la Oficina de Proyectos Internacionales de la UPM, y Javier Valero, Técnico de la Oficina de Proyectos Internacionales de la UPM especializado en el área de Programas y Ecosistemas para la Innovación, son los ponentes que nos contarán estas claves durante el taller.
Además, se hablará sobre las principales oportunidades de financiación que encontramos dentro de las cinco áreas o bloques prioritarios que componen el Programa DIGITAL:
- Inteligencia Artificial y Cloud: Orientado a desarrollar y reforzar las capacidades esenciales en Europa: concretamente, los recursos de datos y los repositorios de algoritmos de inteligencia artificial; para que sean accesibles a todas las empresas y administraciones públicas.
- Ciberseguridad: Dirigido a fomentar el desarrollo de las capacidades básicas para garantizar y asegurar la economía digital, la sociedad y la democracia de la Unión Europea; con el objetivo de mejorar la competitividad y el potencial industrial en materia de ciberseguridad
- High Performance Computing (HPC): Destinado a fortalecer las capacidades de la UE en materia de informática de alto rendimiento y de procesamiento de datos, garantizando su uso tanto en el sector privado (industria y especialmente, en las pequeñas y medianas empresas) como en áreas de interés público.
- Capacidades digitales avanzadas: Enfocada en el desarrollo de competencias adecuadas en los ciudadanos en ámbitos como la informática de alto rendimiento, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
- Generalización del uso de las tecnologías digitales en todos los sectores de la economía y la sociedad a través de los Digital Innovation Hubs.
La asistencia es abierta y gratuita, siendo necesario registro previo a través del formulario habilitado en la página web del evento.