Menú Cerrar

Sesión informativa sobre los EDIH

Sesión Informativa EDIH

De la mano del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y dentro del programa Industria Conectada 4.0, el jueves 23 se celebró una sesión informativa online sobre el Proceso de Selección de los candidatos que formarán parte de la Red Europea de DIH. El objetivo de la misma fue dar respuesta a las dudas de todos aquellos interesados en convertir sus DIH (Digital Innovation Hubs) en EDIH (European Digital Innovation Hubs) y aclarar las diferencias que hay entre unos y otros.

Éstos últimos se acogerán a los planes de financiación incluidos en el DEP (Digital European Programme 2021-2027) y deberán reunir unos requisitos básicos orientados al crecimiento de la digitalización y tecnología en las PYMES y las empresas pertenecientes a la administración pública, con el fin de acabar con la brecha digital, que existe hoy en día en las las grandes y pequeñas o medianas empresas, y aproximarnos al nivel del sudeste asiático o EEUU en este sector.

En esta línea, los Estados Miembros confeccionarán una lista de DIH que presentarán a la Comisión Europea para la selección de los EDIHs. Los plazos de presentación de propuestas para la lista nacional se barajan en septiembre, aunque aún no hay una fecha definitiva. En cambio, desde la Comisión Europea han anunciado que los Estados Miembros tendrán como fecha límite el 30 de octubre para presentar sus listas.

El Ministerio de Industria tampoco cuenta con requisitos definidos, aunque ya se han ido dando algunas pinceladas durante estos días. Aun así, nada es definitivo, ya que Jordi Llinares, Subdirector General de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, aseguró que el documento con el que se está trabajando es sensiblemente diferente al borrador anterior. Dicho documento se hará público en septiembre.

Anna Puig-Centelles, Programme Officer DG CONECT, fue la representante de la Comisión Europea en esta sesión informativo, y quiso recalcar que, tras la call restringida en la que se seleccionarán los DIH, por su adecuación a los requisitos fijados, su calidad y su ámbito geográfico, comenzará un proceso muy importante de mejora de estos EDIH basados en la especialización de los mismos y la determinación de forma clara de su foco. En este sentido, cobrará mucha importancia la importación y exportación de habilidades, conocimientos y tecnología, conformando una extensa red de EDIH que se ayudarán y apoyarán unos a otros, contando con la financiación europea para subvencionar los viajes y herramientas necesarias para al consecución de este fin.

Los EDIHs no pueden tener ánimo de lucro. Los ingresos deben reinvertirse en la mejora de los mismos para avanzar en su objetivo, que radica, principalmente, en ayudar al crecimiento y dinamización de las PYMES y administraciones públicas de los Estados Miembros con actuaciones eficientes que serán monitorizadas y evaluadas, tanto por la UE como por el MINCOTUR. Se constituyen como Ventanas Únicas que ayudan en el proceso de digitalización de las empresas y administración pública. Los EDIHs deben difundir las capacidades digitales y tecnológicas en la Red europea.

Para ampliar esta información, Puig-Centelles ha facilitado una serie de links, aunque aclara que esta información aún puede sufrir modificaciones.

Digital Innovation Hubs

Digital Innovation Hubs in Digital Europe Programme

Practical handbook for investing in DIHs

Implementation details from European DIHs in Digital Europe Programme

También se puede acceder a las presentaciones del infoday en la web web de la Estrategia de Industria Conectada 4.0.

Artículos relacionados